Hazte socio
de
Mensa

Programa de Mentoría de Mensa España: La plataforma de mentoria entre socios para el éxito profesional de las personas con altas capacidades

Creado por Ion Padilla y Vicente Feltrer, socios de Mensa España, este programa tiene como principal objetivo tender un puente entre los mensistas más experimentados y aquellos que están empezando su trayectoria en diferentes sectores profesionales. La relación que se genera entre el mentor y el mentorizado es extremadamente valiosa, capaz de acelerar el aprendizaje, impulsar carreras o cambiar de sector.

A lo largo del verano, Mensa España ha estado ocupada identificando y emparejando mentores con mentorizados, esforzándose por encontrar las combinaciones más beneficiosas. Con un total de 87 participantes abarcando campos tan diversos como educación, sector público, ciencias de la salud, tecnología, emprendimiento, ingeniería y finanzas, el programa promete ser el escenario perfecto para el intercambio de conocimientos y la colaboración.

El sector de la tecnología, por ejemplo, está en constante evolución, y los nuevos talentos pueden encontrar extremadamente útil tener a alguien con experiencia a su lado, orientándolos en los desafíos cambiantes del mundo tech. Mientras tanto, en campos tradicionales como la educación o el sector público, los mentores pueden ofrecer perspectivas valiosas sobre cómo innovar y adaptarse a los tiempos modernos, o como entender sistemas complejos que deben navegar para tener éxito.

Pero, ¿qué hace que este programa sea realmente especial? Es el espíritu de Mensa, una comunidad donde la inteligencia y el potencial se valoran y cultivan. Los mentores no solo ofrecen consejos y orientación; brindan apoyo, aliento y, lo que es más importante, una perspectiva única que proviene de años de experiencia en su respectivo campo.

El programa se extenderá hasta junio de 2024, ofreciendo a los mentorizados casi un año completo para aprender, crecer y forjar relaciones significativas con sus mentores. A medida que estos emparejamientos trabajen juntos, no solo veremos el desarrollo individual de los participantes, sino también un fortalecimiento de la comunidad Mensa en su conjunto.

La iniciativa de Mensa España es un testimonio del poder del conocimiento compartido y de la belleza de la colaboración. En un mundo que se vuelve cada vez más complejo, cambiante y desafiante, programas como este son esenciales para garantizar que las futuras generaciones estén bien equipadas para enfrentar los desafíos que les esperan.

Este programa no solo es una herramienta individual para tener éxito laboral, sino una plataforma de colaboración para que Mensa España pueda mejorar la adaptación profesional de la población de altas capacidades. A través de este programa, Mensa España está sembrando las semillas del éxito, la innovación y el progreso, para las altas capacidades en España.

Ion Padilla.

Certamen "Magos de las letras"

 

La primera convocatoria de "Magos de las Letras" para socios de Mensa ya está aquí. Hoy, Día del Libro, nos complace presentaros el nuevo certamen literario de Mensa. ¡Desplegad vuestra imaginación y creatividad! ¡Que quien quiera que os lea tiemble de terror!

 

Los socios podéis consultar las bases en el blog dentro del Área de Socios, o (tras loguearos) en el siguiente enlace.

 

 

Nueva Junta Directiva de Mensa España

La nueva Junta Directiva, cuyo mandato se prolongará durante los próximos dos años, estará compuesta por los siguientes miembros:

Miguel Á. Juan. Dirige desde hace dos décadas una empresa de ciberseguridad. Es socio de Mensa desde hace veinte años, hasta la fecha se ha significado activamente como coordinador territorial y ha participado en la organización de diversos eventos, como la RITA y varias RAMs, entre ellas las últimas celebradas en Gandía y Benidorm. Será el nuevo presidente de la asociación. Puede aportar una buena capacidad de negociación y búsqueda de consenso. Tiene interés por la Inteligencia Artificial y la tecnología en general, la literatura, la música y las artes en general.

Ezequiel Blasco. Lidera el área comercial de una gran compañía industrial y cuenta con amplia experiencia en todo tipo de proyectos de transformación empresarial. Lleva ocho años en Mensa, durante los cuales ha pertenecido a la junta directiva, la CRN, el Equipo de Comunicación, coordinador territorial y organizador de diferentes eventos ménsicos. En esta ocasión ejercerá como vicepresidente. Disfruta con la organización de actividades y tiene una inmensa capacidad de trabajo.

Itzíar González. Es técnica de prevención y medioambiente, además de formadora en dichas áreas. Es socia desde 2016 y en los dos últimos años ha formado parte de la CRN. Su responsabilidad en la Junta será gestionar el departamento de tesorería, uno de los departamentos más delicados y difíciles. Estricta para garantizar la transparencia en el uso de los recursos, pero sin perder de vista cuáles son los fines de la asociación.

Diana Doménech. Es profesora de idiomas, con especial capacidad para la comunicación interpersonal y organización. Ocupará el puesto de secretaria de la Junta, con el objeto de llevar a cabo el seguimiento de los diferentes planes de acción y garantizar los compromisos adquiridos por la directiva. Será la garante del cumplimiento de los compromisos electorales de la candidatura, expresados en el programa.

Daniel Echezarreta. Trabaja en la gestión agrícola, donde gestiona procesos logísticos y equipos multiculturales, aplicando sistemas de liderazgo en los que combina tradición e innovación. Ha participado en la organización de eventos regionales como la RANA, la RITA y la última RAM, en Benidorm. En la Junta será vocal de enlace entre la Junta y grupos territoriales, GIEs y bienvenidas a los nuevos socios. Literalmente, una persona con los pies en la tierra y el territorio.

Amaia Anabitarte. Lleva veintiún años como analista y programadora de profesión. Forma parte de Mensa desde 2012, ha sido coordinadora del grupo territorial de Guipúzcoa y organizadora de varias ediciones de la Sidrería. Se desempeñará como vocal en la Junta Directiva, encargada del área de IT. Su principal objetivo es conseguir que los sistemas de Mensa se renueven y se conviertan en algo fiable, funcional y de fácil uso.

Marina García Ondoño (alias Marina Garon). Productora audiovisual y diseñadora, ha conocido y participado en los entresijos organizativos de numerosas organizaciones. Lleva en Mensa ocho años y ha formado parte del Equipo de Comunicación con anterioridad, así como la organización de varias RAMs y otras actividades. Su papel consistirá en dirigir la comunicación externa. Su capacidad para entenderse y trabajar con gente de distintas generaciones es legendaria. Se encargará de que las actividades que desarrollemos tengan eco en el exterior y de que la gente desee entrar en Mensa.

Óscar Garibo. Es investigador en IA aplicada y anteriormente por cuenta propia proporcionando soluciones TIC en numerosos grupos de trabajo. Pertenece a Mensa desde 2017, ha sido supervisor de test (T2) y ha participado en la organización de eventos de la asociación a nivel local y las últimas RAMs. Será vocal, encargado de gestionar los equipos de supervisión de T2 y resolución de expedientes. Una persona íntegra con un peculiar sentido del humor.

Este gran equipo además cuenta con tres personas extra de soporte:

Andrés Segura 47 años desde que nació, 20 en Mensa y 1 y medio desde que resucitó. Empresario pero trabajador. Patrón de yate para correr y capear el temporal. Jugador de golf de cabeza fría. Amigo de sus amigos y siempre saluda. Pasión por ayudar. Voluntario en todo lo que ha podido y creído en Mensa. Quizás le recuerden del LEGate, el día del orgullo y otras intervenciones maestras de la comunicación externa de Mensa. Dará apoyo a comunicación externa.

Erika Aldonza trabaja como responsable de calidad y lleva en Mensa menos tiempo del que imagináis (4 años y medio efectivos), pero le han cundido llegando a conocer la asociación a fondo. Ha sido coordinadora territorial adjunta, organizadora de eventos, supervisora en cuatro provincias, voluntaria en comunicación y miembro de la JD donde ejerció de tesorera durante un periodo algo confuso, en el cuál pudo revisar alguna factura que llevaba premio... Adora la trazabilidad, la transparencia y la morcilla de León. Dará apoyo a tesorería.

Unai Antero ha trabajado los últimos veinte años en el mundo del desarrollo de software, la automatización industrial/robótica y los servicios tecnológicos. Se incorporó a Mensa hace cinco años y en este tiempo, además de colaborar en la organización de actividades locales, ha aplicado su experiencia para enriquecer la utilidad de Mensa (con desarrollos como el "metabuscador de ofertas laborales"). Dará soporte continuo al área de IT.

Hay mucho trabajo por delante, que deberá ser abordado por esta junta y por los numerosos voluntarios que canalizan su esfuerzo a través de las numerosas comisiones de trabajo, las coordinaciones territoriales y los voluntarios ocasionales. Sin ellos y ellas, nada de esto sería posible.

Desde aquí queremos agradecer al resto de candidatos su participación en el proceso y a todos los socios de Mensa España su participación en las votaciones, así como a la Junta Directiva saliente el trabajo realizado. Gracias a todos.