Blog
25/04/2017
PREMIOS MENSALLEIDA AL CONOCIMIENTO 2017
Esta ha sido la segunda edición de estos premios, que nacieron con la finalidad de poner de manifiesto la actividad realizada por científicos, creadores y emprendedores en la mejora de la calidad de vida y el conocimiento de la sociedad en la que viven.
El pasado miércoles 19 de abril se entregaron, en el auditorio Joan Oro del Parque Científico y Tecnológico Agroalimentario de Lleida, los premios Mensalleida al Conocimiento 2017.
30/03/2017
¡A la tierra de la Bellota con La Bellotá!
El fin de semana del 31 de Marzo al 2 de Abril, se llevará a cabo el evento de “La Bellotá” en Monfragüe, para dar a conocer Extremadura a mensistas de toda España.
Extremadura está llena de rincones mágicos por explorar, de costumbres históricas, anécdotas curiosas y una naturaleza extensa que abarca toda la comunidad. El fin de semana del 31 de Marzo al 2 de Abril, se llevará a cabo el evento de “La Bellotá” en Monfragüe, para dar a conocer Extremadura a mensistas de toda España.
A la RAM se va, y punto.
¿Qué hace que más de 200 personas con altas capacidades intelectuales se reúnan una vez al año en un hotel para compartir sus vidas durante cuatro días?
¿Qué hace que más de 200 personas con altas capacidades intelectuales se reúnan una vez al año en un hotel para compartir sus vidas durante cuatro días? Todos los años, Mensa España organiza una RAM (Reunión Anual de Mensa) en alguna ciudad de nuestro país.
01/02/2017
Charla "Biogeografía de islas y metapoblaciones"
Por Omar Flores, biólogo.
La Teoría Biogeográfica de Islas, publicada en 1967 por Robert MacArthur y Edward Wilson, supuso un considerable avance en el campo de la biogeografía. Esta teoría permite predecir el número de especies que pueden coexistir en un área determinada, lo cual no solo se aplica a islas, sino también a zonas continentales, como por ejemplo en el diseño de reservas naturales. “Isla” es aquí un concepto teórico, en el que incluso nosotros podemos incluirnos como islas (por ejemplo, somos islas para nuestros parásitos).
30/01/2017
Celebramos el 11 de febrero con un taller de Scratch
Aviso para sensibles: hoy sacamos nuestro lado más feminista :).
El día 11 de febrero se celebra el Día de La Mujer y la Niña en la Ciencia, y la plataforma https://11defebrero.org/ va ha realizar un montón de actividades en toda España del 6 al 19 de febrero para hacernos reflexionar sobre la importancia que han tenido, tienen y van a tener las mujeres en el desarrollo de la ciencia y la tecnología.